La aplicación de nuevas tecnologías que hagan más fácil la vida a profesionales, estudiantes, mayores, empresas o instituciones públicas se espera que aumente en los próximos años. Entre ellas se encuentran;
Producción optimizada por la Inteligencia Artificial: las empresas están adoptando rápidamente tecnologías basadas en la nube. Gracias a ello, podrán agregar, transformar de manera inteligente y presentar contextualmente datos de productos y procesos de las líneas de fabricación.
Energías renovables de largo alcance: en 2025, la huella de carbono se considerará socialmente inaceptable. La pandemia ha centrado la atención en la necesidad de tomar medidas para las amenazas a nuestra forma de vida, nuestra salud y nuestro futuro. Por ello, las personas, las empresas y los países buscarán las formas más rápidas y asequibles para lograr cero neto de emisiones. (REVISTA BYTE)